El ex presidente Eduardo Duhalde calificó ayer como un "culebrón" a la disputa en el Senado por el uso de las reservas del Banco Central y advirtió que "ninguno de los argentinos serios quiere entrar en el default". El ex presidente criticó a los legisladores del oficialismo y la oposición porque "dicen lo mismo pero igual se pelean" respecto al pago de la deuda. "La verdad me parece un culebrón. (más…)...
Nacionales
El ex presidente y diputado Néstor Kirchner volverá hoy a ponerse al frente del Partido Justicialista, en el marco de un acto y una reunión del Consejo Nacional del PJ que se realizará en la provincia de Chaco, del que participarán gobernadores, ministros del gabinete y legisladores nacionales. ...
El comunicado fue firmado por seis integrantes del máximo poder, expresando respeto a la independencia del Poder Judicial. La Corte Suprema de la Nación les solicitó a "los que gobiernan" que se expresen con "mesura y equilibrio". En un comunicado que firmaron seis de los siete integrantes del máximo tribunal, se indicó que el límite a las críticas es "la razonabilidad" y "el respeto" a la independencia del Poder judicial. (más&hellip...
El ex presidente y actual diputado nacional Néstor Kirchner rechazó el sueldo que recibirá por su cargo legislativo y solicitó donar esos fondos a las asociaciones de las Abuelas y de las Madres de Plaza de Mayo. El ex mandatario, que asumió como diputado el 10 de diciembre del año pasado, acordó que las autoridades legislativas giren los depósitos de sus dietas a cuentas bancarias de las organizaciones de derechos humanos. (más&helli...
El kirchnerismo aceptaría rever el Presupuesto si la oposición avala el uso de las reservas. Sobre las posibles negociaciones que el kirchnerismo realizaría esta semana en el Congreso para generar una nueva ley que avale el pago de la deuda con las reservas del Banco Central, el diputado oficialista Agustín Rossi dijo que las mismas avanzan y "uno nunca tiene que perder la expectativa de que en algún momento se termine ...
"En la Argentina se dicen palabras tan tontas, que ni siquiera merecen respuesta", afirmó la jefa de Estado. La Presidente aseveró que "si pudiéramos construir con palabras, seríamos primera potencia mundial", en respuesta a las críticas recibidas desde la oposición. (más…)...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer que el nivel general del Indice de Salarios creció en enero 1,43%, con lo que acumula un alza de 17% en los últimos doce meses. (más…)...
Cristina Kirchner anunció la derogación del DNU que creaba el Fondo para el uso de las reservas del BCRA. Lo confirmó en la apertura de las sesiones ordinarias. La presidente Cristina Kirchner derogó ayer el Fondo del Bicentenario pero ratificó el uso de las reservas del Banco Central. (más…)...
La Cámara Nacional rechazó el uso del dinero. El máximo tribunal debe resolver la validez del DNU que creo el Fondo del Bicentenario. La Sala IV de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal concedió el recurso extraordinario presentado por el Poder Ejecutivo contra el fallo que suspendió provisoriamente la aplicación del decreto 2010/09, que dispone la utilización de reservas del Banco Central para el pago de deuda públ...
En los primeros días del mes próximo los productores de leche recibirán las autorizaciones de pago de compensaciones correspondientes a noviembre de 2009. Acumularán así $271 millones, que se repartieron entre 26.374 beneficiarios, informó la Oncca. (más…)...
Los docentes del interior definen si empiezan las clases el próximo lunes. En San Juan, Santa Fé, La Rioja y Río Negro peligra el inicio del nuevo ciclo lectivo por falta de acuerdo entre los gremios y el salario que oferta el gobierno de cada provincia. (más…)...
Fuerte respaldo de la región al reclamo argentino por las Malvinas. Los presidentes de México, Ecuador, Guatemala, Republica Dominicana, Chile, Bolivia y Venezuela apoyaron la posición de la Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido por las islas Malvinas. (más…)...
con el uso de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la autoridad monetaria transferirá al gobierno nacional 6.365 millones de dólares. El BCRA destinará al Tesoro alrededor de 24.700 millones de pesos (según la última cotización del dólar minorista) de sus utilidades registradas en 2009. (más…)...
La Rural no quiere protestas "pesadas" y ahora apuesta a la oposición en el Congreso. La Mesa de Enlace volvió a reunirse y evitó anunciar un cese de comercialización de hacienda. Biolcati y Buzzi criticaron duramente al Gobierno y prometieron un "profundo trabajo" legislativo. (más…)...
La Presidente respondió a las críticas y defendió el aumento a docentes. Cristina Kirchner consideró que "no se dio un aumento, sino un piso salarial mínimo" para los maestros. Aclaró que el alza es del 18% anualizado. Ratificó que la Nación "ayudará a 11 provincias" a financiar los sueldos docentes. (más…)...
El ex mandatario español, José María Aznar, respondió los insultos y abucheos recibidos durante una conferencia en Oviedo, haciendo "fuck you". "Algunos parecen empeñados en demostrar que no pueden vivir sin mí", remató. (más…)...
El acuerdo se llevo a cabo entre el gobierno y los cincos gremios que tienen representación en el país. El aumento salarial se dará en dos tramos, en marzo y en julio. El Poder Ejecutivo Nacional acordó ayer con los cinco gremios que tienen representación en el país un alza salarial que se pagará en dos tramos. En marzo, el sueldo inicial será de $1.740 y en julio llegará a 1.840 pesos. (más…)...
Países como El Salvador, Panamá y Honduras reforzaron sus leyes para castigar a los menores delincuentes. Panamá rebajó la edad de imputabilidad del menor de 14 a 12 años, la misma que contempla el código penal en Costa Rica, en Honduras y en El Salvador, que también acaba de reformar la legislación incrementando de 7 a 15 años la pena máxima de cárcel para infractores de entre 16 y 18 años. (más…)...
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, remarcó que desde el gobierno, "estamos poniendo todo el empeño para resolver los problemas que tengan solución y estén a nuestro alcance, sin olvidarse que estamos en una situación de emergencia nacional por la escasísima producción de trigo". (más…)...
A través de un decreto firmado por Cristina Fernández, los buques que quieran transitar entre puertos o cargar mercadería deben pedir permiso. La presidenta Cristina Fernández de Ki (más…)...