En la vivienda se comercializaba cocaína en pequeñas cantidades, pero también funcionaba como un lugar en el que la organización blanqueaba el dinero producto del narcotráfico. El detenido sería uno de los encargados de esa tarea. Un allanamiento en el barrio Laguna Seca, ordenado por el juzgado federal de Corrientes, logró la captura de un conocido dealer, de nacionalidad colombiana, quien se cree distribuía y vendía al menudeo en la zona Oeste de la capital correntina. Le incautaron hasta un auto y una moto. El procedimiento se concretó alrededor de las 14:30 de ayer, en una vivienda del sector “E”, de las 162 Viviendas del populoso barrio Laguna Seca, hasta donde llegaron los efectivos de la División Drogas Peligrosas y Crimen Organizado, encabezados por el director, comisario general Edmundo Dante Santajuliana. La orden fue dada por el Juzgado Federal Nº1, a cargo del doctor Gustavo Fresneda, y Secretaría Nº6 a cargo del doctor Herrera, confirmaron voceros oficiales.
Al irrumpir en la vivienda, habitada por un sujeto de apellido Gómez Cardona, de nacionalidad colombiana, lograron hallar ocho bochitas de cocaína y poco más de $4.000 producto de la venta al menudeo. Los efectivos pudieron localizar más de 30 cartuchos calibre 9mm. Fuentes del caso confirmaron que, si bien no había una pistola de ese calibre, hallaron una réplica exacta de la misma arma, pero que funciona para disparar con balas calibre 22. Es un arma similar a las de aire comprimido. Hallaron otros 21 cartuchos de 38 mm., como así también un revólver del mismo calibre; dos teléfonos celulares, seis relojes de distintas marcas; una tablet y una notebook. Una motocicleta Yamaha 125cc., y un automóvil Volskwagen Bora, que fueron incautados. Entre todos los elementos secuestrados, quizás uno de los más valiosos para continuar con la investigación es un cuaderno con gran cantidad de anotaciones.
Gómez Carmona, es sólo un eslabón de lo que se cree sería una gran organización que recluta ciudadanos colombianos residentes en nuestra provincia para la venta de estupefaciente y el blanqueo de dinero, proveniente del narcotráfico. Para ello concretan el alquiler de artículos electrónicos “en la modalidad gota a gota”, es decir, por días, semanas o meses y de esta manera van legalizando el dinero. El allanamiento fue producto de un minucioso y paciente trabajo realizado por la División Drogas Peligrosas y Crimen organizado, que va dando sus frutos.
Época