Después de casi tres meses desde que la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) solicitara a la ministra de Educación de la Provincia que convocara a reunión a los distintos protagonistas de la comunidad educativa, poder trabajar mancomunadamente ante la crisis sanitaria que toca atravesar. La mañana de éste miércoles 10 de junio, la licenciada Susana Benítez mantuvo un encuentro virtual con representantes de los sindicatos docentes ACDP; UDA; MUD y AMET.
En representación del estado provincial, también fueron de la partida el secretario general Juan Breard; el subsecretario de Gestión Educativa Dr. Julio Navías; el subsecretario de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi y el director de Sistemas de Información Carlos Encina.
El encuentro de las partes, a través del monitor, duró una hora y media aproximadamente y abordó problemáticas y demandas del sector representativo de la docencia que básicamente consisten en la necesidad de un estado presente para hacer frente a “las nuevas normalidades” que a partir de ahora son imprescindibles en el ámbito educativo. Abarcando desde la conectividad, la situación edilicia no solo de los establecimientos escolares sino también de los distintos edificios ligados a tareas administrativas del sistema educativo provincial, y la problemática del Contralor Médico que en plena pandemia dio de baja licencias.
Particularmente con el tema del Contralor Médico la Ministra dejó sentado el compromiso de reunirse con las autoridades del área y dar solución a los problemas ocasionados.
El encuentro virtual ofició de antesala de lo que será la reunión presencial entre los representantes de los trabajadores de la educación y las autoridades de la cartera educativa, el próximo martes.
José Gea resaltó que pasaron 80 días desde la primera vez que le solicitaron a la funcionaria provincial reunirse para abordar un trabajo conjunto en el área educativa, y celebró se haya tomado la decisión de trabajar mancomunadamente y no persistir con la unilateralidad en las decisiones.
El representante sindical destacó la forma de trabajo del Ministerio de Educación de la Nación en cuanto a cómo se vienen desarrollando las paritarias con miras al abordaje de la práctica de la enseñanza en el presente, pero también en el futuro cuando vuelvan las clases presenciales.
Mencionó que desde ACDP realizaron un relevamiento en el sector de la docencia, y que los trabajadores de la educación precisan que a los alumnos le sean provisto alcohol en gel y barbijos, pero antes que nada priorizan y exigen que se limpien los tanques de sus escuelas, que las instalaciones sanitarias estén en condiciones para cuando se retorne a las aulas. Que se acondicionen como corresponde los establecimientos rurales entre otras urgencias.