16 de abril de 2021
Diario 1588
25 °c
Corrientes
  • Inicio
  • Locales
  • Actualidad
  • Politica
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Inicio
No Result
View All Result
Diario 1588
No Result
View All Result
Inicio General

Los medios digitales marcan diferencia

Administrador por Administrador
14 de julio de 2017
en General
0
0
COMPARTIR
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Primeros en audiencia

 

Los medios digitales marcan diferencia

 

El docente español y especialista en ciberperiodismo, Ramón Salaverría, explicó en declaraciones a radio UNNE, como el fenómeno del ciberperiodismo, afecta a la profesión y qué significa el denominado periodismo ciudadano. Salaverría es profesor de Periodismo en la Universidad de Navarra (España), donde dirige el “Center for Internet Studies and Digital Life”, especializado en la investigación sobre ciberperiodismo y medios digitales.
“El ciberperiodismo parece un término raro pero ya es una realidad plenamente consolidada hace unos veinte años cuando comenzaron a dar sus primeros pasos los medios en la red”, dijo Salaverría a la FM universitaria para puntualizar que “en términos de audiencia, los medios digitales son claramente los que marcan la diferencia en la industria periodística” destacó el especialista, agregando que “el fenómeno que en los medios de comunicación circulen informaciones falsas no es algo nuevo”.

 

Periodismo profesional

 

Salaverría señaló que “hubo un tiempo que el periodismo era una profesión restringida únicamente a los profesionales de los medios de comunicación, sin embargo el propio periodismo experimentó un proceso de expansión, de desarrollo, donde ahora no son tan claros los límites”. De todas maneras señaló que “debemos diferencias el periodismo profesional de los actos informativos que elaboran los ciudadanos”, lo que comúnmente se conoce como periodismo ciudadano.

Administrador

Administrador

Volvieron las clases: la curva de contagio ascendió

Volvieron las clases: la curva de contagio ascendió

16 de abril de 2021
Becas Conectividad: la UNNE abre convocatoria

Becas Conectividad: la UNNE abre convocatoria

16 de abril de 2021
Desplomó la industria del juicio

La Iglesia rechaza la suspensión de clases presenciales

16 de abril de 2021
Múltiples proyectos serán analizados en Comisión

Múltiples proyectos serán analizados en Comisión

16 de abril de 2021
ARÁ BERÁ

Gestores culturales y artísticos reclaman por restricciones

16 de abril de 2021
Impulsan Observatorio Interdisciplinario para las escuelas

Impulsan Observatorio Interdisciplinario para las escuelas

16 de abril de 2021

Nosotros

Recent Posts

  • Volvieron las clases: la curva de contagio ascendió
  • Becas Conectividad: la UNNE abre convocatoria
  • La Iglesia rechaza la suspensión de clases presenciales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Contact Us

© 2021 Todos los derechos resrvados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?